Mi hijo se distrae en sus clases virtuales, ¿Qué puedo hacer?… es una de las preguntas de moda, y es que debido a la “nueva normalidad” los escenarios de aprendizaje fueron trasladados a casa, esta situación creó un nuevo reto para instituciones educativas, docentes y padres.
La virtualidad hizo que los padres se involucraran activamente en el proceso de aprendizaje y desarrollo de sus hijos, descubriendo en ellos su ritmo y estilo para aprender.
Para docentes e instituciones trajo un nuevo actor y un nuevo rol, si bien es cierto que ya no actúan como protagonistas en esta historia, también es cierto que siguen cumpliendo un papel fundamental como facilitadores y orientadores en este proceso.
AYUDA A TU HIJO A RECIBIR SUS CLASES VIRTUALES
Actualmente, como padre tienes una carga gigante dada por tu nuevo rol activo en el proceso de aprendizaje y desarrollo de tus hijos, junto con las obligaciones de tu trabajo y los asuntos del hogar; entendemos lo que estás viviendo hoy día, pues los padres están viviendo momentos de caos y angustia que traen consigo cansancio y frustración.
Por eso, queremos ayudarte y desde nuestra experiencia compartir contigo algunas recomendaciones que harán más amables tus días y te faciliten herramientas para hacer que tus hijos se concentren y aprovechen al máximo la virtualidad como instrumento de apoyo para sus procesos de aprendizaje y desarrollo.
RECOMENDACIONES:
Selecciona muy bien su lugar de estudio, no lo dejes en su habitación ni en otro lugar donde pueda distraerse fácilmente.
- Mantén despejado su escritorio o espacio de trabajo, que sólo tenga lo necesario para desarrollar sus actividades.
- Preocúpate por su comodidad, verifica sillas y mesas de trabajo, evítale molestias, factores de distracción y hasta enfermedades por no proporcionarle un espacio ergonómicamente adecuado o poco iluminado. A ti no te gustaría una silla en donde tus pies quedaran colgando, por ejemplo.
- Crea listas de chequeo para preparar sus sesiones y verifícalas con ellos, así los involucrarás en sus actividades, les harás ver que son importantes y les enseñarás a ser previsivos.
- Ayúdales a organizar sus compromisos con horarios, agendas y programadores son de gran ayuda para estar al tanto de tareas, evaluaciones, trabajos y demás compromisos escolares.
- Ayúdalo a ingresar puntualmente a sus sesiones virtuales, verificando previamente y en conjunto las notas de la sesión anterior y los compromisos del día.
- Utiliza lo que esté a tu alcance para que la imagen y el audio tengan la calidad necesaria para recibir su sesión, evita que las pantallas de apoyo (televisores) estén muy altas y genere molestias en el cuello de tus hijos o que los ayudas de audio estén a volúmenes exagerados. Si los equipos electrónicos son una tentación para ellos, mejor no te apoyes en ellos.
- Enséñales a hacer uso de prácticas que faciliten su aprendizaje, enséñale a subrayar, a hacer resúmenes, mapas mentales, cuadros y esquemas.
¿Y PARA LOS MÁS PEQUEÑOS?
Para ellos es importante entender que el arte, la literatura, los juegos y la exploración del medio son las experiencias fundamentales para el aprendizaje; también, es necesario tener en cuenta, que debido a las limitaciones para socializar con otros niños, los padres y docentes deben crear ambientes sustitutos y actividades motivadoras para lograr atrapar la atención de los niños.
Aquí te dejamos unos tips para que ayudes a los más tiernos de la casa:
- Crea situaciones de juego, que les permita asociar ideas y conceptos a experiencias de su día a día.
- Ten presente que los tiempos de atención en los niños pequeños son más cortos, por lo cual las actividades deben ser cortas y entretenidas.
- De acuerdo con el punto anterior, es necesario hacer pausas activas, que mejoren los tiempos efectivos de atención.
Premia y refuerza su interés cuando descubras que ciertas actividades le agradan y participa activamente.
SUGERENCIA PARA TODOS
¡Súper importante para todos!, impulsarlos a preguntar siempre que algo no es claro para ellos. Algunos ejemplos para compartir con tus hijos:
- ¿No recuerdo bien toda la instrucción, ¿me puede ayudar por favor?
- ¿No entendí muy bien, ¿me puede volver a explicar por favor?
- Me puede orientar por favor,no me queda claro lo que debo hacer.
- ¿Me puede recordar por favor los materiales que necesito para la clase?
- No tengo claros los pasos del experimento, ¿con cuál se debe iniciar?
1 thought on “Mi Hijo Se Distrae En Sus Clases Virtuales, ¿Qué Puedo Hacer?”